Las Accelerated Mobile Pages (AMP) fueron introducidas por Google en 2015 como una solución para mejorar la velocidad de carga en dispositivos móviles, ofreciendo una experiencia más rápida y fluida para los usuarios. Sin embargo, con la evolución de las tecnologías web y las actualizaciones en los algoritmos de búsqueda, surge la pregunta: ¿siguen siendo necesarias las páginas AMP para el SEO móvil en 2025?
¿Qué es AMP?
AMP es una iniciativa de código abierto liderada por Google que permite crear versiones simplificadas de páginas web, optimizadas para una carga rápida en dispositivos móviles. Esto se logra mediante restricciones en el uso de JavaScript, CSS y otros elementos que pueden ralentizar la carga de una página. digitalgrow.es
La evolución del SEO móvil
En los últimos años, Google ha enfatizado la importancia de la experiencia del usuario en dispositivos móviles, introduciendo métricas como las Core Web Vitals, que evalúan aspectos como la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual de una página. Estas métricas se han convertido en factores clave para el posicionamiento en los resultados de búsqueda. SEO Solutions
Con estas actualizaciones, la necesidad de utilizar AMP ha disminuido, ya que es posible optimizar la velocidad y la experiencia del usuario utilizando tecnologías web estándar y buenas prácticas de desarrollo.
¿AMP sigue siendo necesario en 2025?
La respuesta corta es no. Aunque AMP puede ofrecer beneficios en términos de velocidad de carga, ya no es un requisito para aparecer en los carruseles de noticias de Google ni garantiza una mejor posición en los resultados de búsqueda. De hecho, muchos sitios han optado por abandonar AMP en favor de soluciones más flexibles y personalizables que también cumplen con los estándares de rendimiento actuales.
Alternativas a AMP
Para mejorar el rendimiento en dispositivos móviles sin utilizar AMP, se pueden implementar las siguientes prácticas:
- Diseño responsive: Asegura que el sitio se adapte correctamente a diferentes tamaños de pantalla.
- Optimización de imágenes: Utilizar formatos modernos como WebP y técnicas de carga diferida.
- Minificación de recursos: Reducir el tamaño de archivos CSS, JavaScript y HTML.
- Uso de CDN: Distribuir el contenido a través de una red de entrega de contenido para mejorar la velocidad de carga.
- Implementación de las Core Web Vitals: Monitorear y optimizar las métricas clave de experiencia del usuario.
¿Qué dice Google sobre AMP en 2025?
Según la documentación oficial de Google, AMP ya no es un requisito para aparecer en funciones destacadas de búsqueda móvil, como el carrusel de noticias principales. Google enfatiza que, aunque AMP puede mejorar la velocidad de carga, no es un factor de clasificación en sí mismo. En cambio, se centra en métricas de experiencia de página, como las Core Web Vitals, que evalúan la velocidad, la interactividad y la estabilidad visual de una página.
✅ ¿Qué recomienda Google para el SEO móvil?
Google recomienda enfocarse en las siguientes prácticas para mejorar el SEO en dispositivos móviles:
- Diseño web responsive: Asegura que el sitio se adapte correctamente a diferentes tamaños de pantalla.Google for Developers
- Optimización de las Core Web Vitals: Mejora la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual.
- Contenido equivalente en versiones móviles y de escritorio: Garantiza que los usuarios y los motores de búsqueda accedan a la misma información.
- Uso de datos estructurados: Ayuda a Google a comprender mejor el contenido de las páginas.
Estas prácticas están detalladas en la guía de mejores prácticas para la indexación centrada en dispositivos móviles. Google for Developers
🧭 Resumiendo…
En 2025, Google ha dejado claro que AMP ya no es esencial para el SEO móvil. La atención se ha desplazado hacia la creación de sitios web rápidos, responsivos y centrados en el usuario, utilizando tecnologías web estándar y siguiendo las mejores prácticas de SEO.
Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar la documentación oficial de Google sobre AMP y SEO móvil.
Nacido en 1984, es el motor creativo de Disegno Web Bologna.
Diseña, crea y desarrolla sitios web y comercio electrónico de última generación.